Todos Somos Comunidad IAP

logo

Nuestra MISIÓN

Ser un agente de cambio para las Comunidades y personas en estado de vulnerabilidad, para mejorar su entorno Social, Económico, Laboral y Educativo, otorgando herramientas para que dignifiquen su persona, familia, entorno y calidad de vida.

logo

Nuestra VISIÓN

Ser una Asociación sólida que replique modelos funcionales de asistencia a comunidades vulnerables, organizando grupos de personas comprometidas y útiles a la sociedad, brindando tiempo y trabajo para el desarrollo de proyectos a favor de los más necesitados.

Picture1
logo

El Principio

En el 2011 conocimos una comunidad altamente marginada con situaciones delicadas. Decidimos dedicar todos nuestros esfuerzos en apoyar al desarrollo de esta pequeña población a través de diferentes maneras.
Hemos logrado tener un programa de desarrollo comunitario y queremos replicarlo en otras comunidades para que sean más los beneficiados.

logo

Cerro del Gallo

Consta de un total de 41 familias, las cuales, muestran diferentes necesidades dentro de su día a día.

Es una comunidad pequeña que se dedica a ciertos oficios que están a su alcance desde las mismas posibilidades de la comunidad.

logo

Ubicación

Cerro del Gallo se encuentra en el municipio de Amealco de
Bonfil en Querétaro, ubicado a 2 hrs de distancia en auto de la
ciudad.
Se mantiene alejada de cualquier otra comunidad o ciudad. El
acceso es complicado, ya que, es terracería que hace difícil el
poder dar paso a cualquier tipo de transporte público.
Lo más cercano es a 45 min caminando, esto, solo para poder
tomar cualquier tipo de transporte.

logo

Situación

Presentan todo tipo de problemáticas, desde analfabetismo, adicciones, violencia familiar , desnutrición, carencia de infraestructura, ningún hábito de higiene, falta de identidad, pobreza extrema, entre otros…

logo

Tenemos información de 36
familias, con las cuales, pudimos confirmar el estado crítico y carente en la que encuentran 150 personas,
siendo el 40%
niños.

logo

INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA

150 Habitantes en 36 Familias

El 80% NO tienen Baños
El 78% tiene techo de lámina, teja, piedras,
pasto o combinado.
El 91% No tienen Agua Potable
60% de los habitantes cuenta con menos de
dos colchones por familia, teniendo un
promedio de cinco integrantes por vivienda.
58% de la población cuenta con dos cuartos,
los cuales, son repartidos entre la cocina y el
cuarto en donde duermen todos.

logo

SALUD Y ALIMENTACIÓN

150 Habitantes en 36 Familias

  • 73% de la población tiene menos de dos alimentos al día.
  • 41% afirma que una de sus mayores necesidades a cubrir, es una mejor alimentación.
  • 4% de la población no cuentan con la vacuna COVID.
  • 89% de la población no cuentan con ningún tipo de control natal.
logo

EDUCACIÓN

150 Habitantes en 36 Familias

  • 57% no tiene certificado que avale cualquier nivel de educación que se haya cursado.
  • 43.3% de la población no sabe leer ni escribir.
  • 41% de la población se encuentra trabajando con escaso o nulo nivel educativo.
  • El 86% no ha pasado de estudiar la secundaria.
logo

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

EDUCACIÓN

ALIMENTACIÓN

VIVIENDA

CAPACITACIÓN

1

La educación como principal pilar...

Los niños asisten a la escuela Comunitaria
CONAFE, en donde se imparte educación desde
nivel inicial, preescolar, y primaria.
La secundaria se da a través de Educación para
Adultos los sábados.
No hay preparatoria en la comunidad y
prácticamente nadie continua con sus estudios.

logo
logo

Tan solo 29 personas de toda la comunidad han llegado a secundaria.

El 58% de toda la comunidad que asistió a algún grado de educación, no cuenta siquiera con un certificado que avale sus estudios.

La mayoría, siendo el 30% de la población, ha llegado o está cursando actualmente el primer grado de primaria.

logo

Regularización escolar: una solución mplementada por TSC.

La regulación escolar dentro de Todos
Somos Comunidad es un tiempo extra a la
escuela que se abre para poder brindar un
apoyo en el aprendizaje. A pesar de ser
opcional, más del 85% de los alumnos
decide asistir.
¡Nosotros apostamos por la educación!

Pero, lamentablemente sigue habiendo un 43% que sigue sin poder aprender  a leer ni a escribir.

logo

Oficios y ocupaciones más practicadas

Nos enorgullece saber que
gracias a las regularizaciones
escolares implementadas por
TSC, el porcentaje de
personas que se está
interesando por estudiar, va
en incremento.

logo

También, de los 150 habitantes, hay personas que se dedican a trabajos informales como...

2

Alimentación

logo
logo

"Una mejor alimentación para estar más fuerte y poder ir a la escuela " - Berenice Marcial con 3 años de edad

ff
logo

El 100% de la comunidad se limita a consumir estos 9 alimentos.

logo

También existe otro problema en Cerro del Gallo, hay una escasez grave de agua, en donde la comunidad tiene que encontrar su propia agua.

dd
logo
  • Este servicio tiene como propósito poder brindar alimentos en tiempo y forma.
  • Entendiendo el papel que toma una adecuada nutrición, se pretende dar herramientas que propicien un buen desarrollo.
  • Se quieren ofrecer comidas que la comunidad no habitúe, así, para que se pueda tener una mayor variedad de alimentos.
logo

Las personas que ayudan a que se lleve a
cabo este servicio son los mismos de la
comunidad, esto, hace que haya una
mejor convivencia y concientización sobre
la importancia de la nutrición.

logo

No solo se tiene la oportunidad de nutrir, sino que también se obtiene una cooperación activa entre los habitantes.

3

Situación de vivienda

logo
y1
logo

Vivienda

  • 46% de las familias de la comunidad comparten vivienda.
  • El 58% de la comunidad tienen solamente dos cuartos, siendo uno su
    cocina.
  • El 33% de la población cuenta con solo un colchón que comparten con
    todos los integrantes.
logo

7 de cada 10 habitantes usa lámina como principal material para su vivienda.

A causa del uso de materialescomo loza,
piedra, pasto, lámina etc… existen muchas
filtracionestanto de insectoscomo de
animales. Esto anteriormente ya ha puesto a
personas en peligro.

Apadrina a una familia

logo

Vivienda

Con este nuevo proyecto buscamos que se apadrine a una familia con la que se pueda tener un estrecho seguimiento.

Cada familia es única. Buscamos que se pueda tener un conocimiento mucho mas íntimo de las necesidades específica que tenga cada familia.

Nosotros ya conocemos a cada una de las 36 familias de Cerro del Gallo ¿Te gustaría conocer la historia de alguna?

4

Donación y Capacitación

logo

DONATIVOS

Todos Somos Comunidad IAP

Banco:   Santander

Cuenta:    22-00062440-4

Clabe:   014680220006244043

Enviar comprobante y datos de facturación a:

[email protected]